Equal "Coruña Solidaria" es un proyecto de integración sociolaboral, liderado por el Ayuntamiento de La Coruña y subvencionado por el Fondo Social Europeo. Se ha impulsado la creación de una red de entidades denominada Agrupación de Desarrollo (A.D.) y que está constituida por:
- Ayuntamiento de A Coruña
- Ayuntamiento de Cerceda
- Ayuntamiento de Carballo
- Universidade da Coruña
- Unión General de Trabajadores
- Comisiones Obreras
- Cruz Roja
- Cáritas
- ACLAD
- Paideia
- Fundación Mujeres
- Caixa Galicia
- La Voz de Galicia
- Confederación de Empresarios de La Coruña
Con este programa se van a desarrollar itinerarios personalizados de inserción socio-laboral destinados a personas que presenten especiales dificultades para encontrar y mantener un empleo, haciéndose especial hincapié en las políticas de igualdad de oportunidades.
¿Quiénes lo llevan a cabo?
Cuatro equipos multidisciplinares de intervención especializados formados, cada uno de ellos, por tres técnicos/as especialistas en servicios sociales, formación y mercado laboral.
¿A quién va dirigido?
Jóvenes (16-22 años), mujeres (23-45 años) y mayores de 45 años que, por diversos motivos, están fuera de los circuitos normales de formación y empleo, lo que incrementa sus dificultades de inserción en condiciones óptimas y de igualdad. Xuventude
¿Presupuesto?
El presupuesto es de 2.853.357 euros.
¿Acciones?
Algunas de las acciones que se van a desarrollar son itinerarios profesionales de inserción social eficaces y sostenibles en el tiempo y así facilitar la integración o reintegración de las personas con especiales dificultades en el mercado laboral son:
- Ayudas para el alivio de las cargas familiares.
- Ayudas para iniciativas al autoempleo: tutorías, microcréditos, etc.
- Ayudas para el desplazamiento y la manutención.
- Mapa de recursos formativos, de empleo y de servicios sociales.
- Desarrollo de una Guía de Medidas de Conciliación de la vida familiar y laboral
- Creación de un Club de Empleo Solidario como plataforma de apoyo a los/as participantes en el proyecto, que estén en fase de búsqueda de empleo.
- Escuelas de 2a oportunidad.
- Cursos multimedia: alfabetización, habilidades sociales.
- Libreto de competencias
- Formación Profesional: bolsa de trabajo, recursos externos, formación propia ...
- Intermediación sociolaboral.
- Prácticas en empresas.
- Acompañamiento en el empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario